SEGURIDAD

Comenzó el trabajo de la Guardia Urbana de Río Gallegos

En el primer fin de semana de actividades de la Guardia Urbana en las calles de Río Gallegos, el director Víctor Juárez explicó cómo se está organizando el trabajo del cuerpo. "El viernes iniciamos con las guardias en el centro, cubriendo la plaza, las avenidas principales y la ría, donde nuestros ciclistas se ocupan del patrullaje", detalló Juárez.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Esta nueva fuerza civil no armada tiene el objetivo de trabajar en la prevención y colaborar con otros entes de seguridad y control, como la Policía de Santa Cruz o las áreas de tránsito y control animal. El trabajo de la Guardia Urbana también busca establecerse en la periferia.

"Ayer estuvimos en el barrio San Benito, queremos que los vecinos nos conozcan y comenzaremos a repartir folletería sobre el control animal y otros temas de interés", comentó Juárez. 

El funcionario subrayó que la presencia en los barrios responde a un pedido del intendente de generar mayor proximidad con la comunidad. Respecto a la recepción de los vecinos, Juárez señaló que "hemos tenido una aceptación bastante importante, aunque también algunas observaciones". 

Juárez aclaró que la Guardia Urbana no reemplaza a la policía ni a los agentes de tránsito. "Somos agentes preventivos que informamos a las autoridades competentes sobre lo que observamos, pero no estamos armados ni tenemos funciones policiales", enfatizó. 

El principal desafío en estos primeros días es generar confianza y cercanía con los vecinos, logrando que comprendan y aprovechen la labor de la Guardia Urbana como una herramienta útil para la seguridad de la ciudad. "El objetivo es que el vecino entienda quiénes somos y que juntos podamos mejorar el servicio", concluyó Juárez.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
MUSICA

Delorean Project, de Río Gallegos, lanza su trabajo audiovisual con ilustradores del universo Bizarrap: "Queríamos hacer algo distinto"

Delorean Project visitó los estudios de Radio Nuevo Día
Este miércoles 9 de abril, la banda Delorean Project presentará en exclusiva para medios su nueva propuesta audiovisual en la cafetería Covadonga. El trabajo combina música ochentosa reversionada, estética moderna y animación a cargo de un ilustrador internacional vinculado al universo de Bizarrap. El video será estrenado para todo el público ese mismo día a las 21:00 hs.
EDUCACION POPULAR

Enseña a leer y escribir hace 27 años: la historia de Silvia Villa de Curi

Enseña a leer y escribir hace 27 años: la historia de Silvia Villa de Curi
Silvia Villa de Curi lleva 27 años enseñando a leer y escribir a personas adultas de manera gratuita en el Club de Leones de Río Gallegos. En una emotiva entrevista con el programa "Fuera de Contexto" de Radio Nuevo Día 100.9, compartió su vocación, anécdotas de alumnos y un nuevo llamado a la inscripción para quienes aún no saben leer ni escribir.