EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La decisión del gobierno nacional de privatizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) generó un fuerte rechazo en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz. Su secretario general, Carlos Garzón, criticó el tratamiento político del tema y advirtió sobre el impacto social que tendrá en la Cuenca Carbonífera.

"Desde ayer a las 22 horas, después del tuit del vocero presidencial, se ha hablado una sarta de estupideces de la política en general. Por un lado, justificando y echando culpas a los años anteriores, y por otro, sectores que parecen felices de que se haya tomado esta decisión", expresó Garzón, en Radio Nuevo Día, apuntando contra la falta de un debate serio sobre el tema.

El dirigente sindical remarcó que detrás de esta discusión "hay 2.200 familias y más de 30.000 habitantes de la Cuenca Carbonífera, además de compañeros de Río Gallegos que dependen de lo que significa YCRT en términos económicos, de soberanía y energía para Santa Cruz y el país".

También cuestionó la gestión del actual interventor de la empresa, a quien acusó de no haber presentado un plan productivo ni haber realizado inversiones para su funcionamiento. "Nos vendieron que era un estadista y resultó ser alguien que se enamoró de la decadencia, de la chatarra", denunció.

Frente a este panorama, Garzón anticipó que los trabajadores ya están organizándose. "Nos estamos preparando para poner en marcha el plan de los trabajadores, que tiene que ver con una Cargo Eléctrica Estatal", adelantó, al tiempo que denunció que "hace una semana nos metieron la Sociedad Anónima en el Banco Nación y en Fabricaciones Militares".

En ese sentido, aseguró que la privatización de YCRT responde a "un modelo económico y político que odia al Estado". Y concluyó con una dura advertencia: "No creo que haya paz social".

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz