PARA LEER

Becas Progresar y la confirmación de una mala noticia

Hay una mala además de confirmarse el monto de octubre y las próximas fechas de inscripción para la convocatoria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno confirmó una mala noticia: terminó el 30 de septiembre la segunda convocatoria de las Becas Progresar 2024 y habrá que esperar hasta el año que viene para la próxima. 

Sin embargo, hay una línea que mantendrá las inscripciones abiertas: el Progresar Trabajo, al que podrá anotarse hasta el 30 de noviembre de 2024.

También hay una buena noticia y es que el monto de las becas de octubre será de $35.000, valor que implica el aumento del 75%.

A quiénes está destinada la Beca Progresar

El programa está destinado a estudiantes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente o finalizar su educación obligatoria. Las líneas que existen actualmente son:

Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.

Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.

Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.

Trabajo: becas para cursos de formación profesional.

Becas Progresar: quiénes pueden inscribirse

Además de la edad, los requisitos que se deben cumplir para poder inscribirse son:

Ser argentino nativo o naturalizado.

La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Ser alumno regular.

Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.

Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.

Tener el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Las Becas Progresar funcionan dentro de la órbita de la secretaría de Educación. Fue creado en 2014 por decreto con el propósito de "mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Becas Progresar
PARA LEER

Becas de 200.000 pesos para carreras con alta demanda: cómo inscribirse

Becas de 200.000 pesos para carreras con alta demanda: cómo inscribirse
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó un programa de becas estratégicas destinado a estudiantes de carreras con alta demanda laboral. A partir de marzo, podrán inscribirse para acceder a un beneficio mensual de hasta $226.000. La iniciativa busca impulsar la formación en sectores clave como educación, tecnología, turismo y gastronomía.
PARA LEER

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse

Becas Progresar 2025: cuánto se paga y quiénes pueden inscribirse
Desde el 10 hasta el 30 de marzo de 2025, estará abierta la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio, un programa del Ministerio de Capital Humano destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que buscan completar sus estudios secundarios. El beneficio otorga 12 cuotas de $35.000 y requiere cumplir con ciertos requisitos económicos y académicos.