PARO GENERAL

"Basta de ajuste": gremios santacruceños se unieron en fuerte reclamo contra el Gobierno nacional

En el marco del paro general convocado por la CGT y las dos CTA, gremios de Santa Cruz realizaron una multitudinaria movilización en Río Gallegos este miércoles 9 de abril. En el acto central, se leyó un documento consensuado en el que rechazaron con firmeza el plan económico del Gobierno nacional, denunciaron despidos, pérdida de derechos y exigieron medidas urgentes para garantizar trabajo, salud, educación y justicia social.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Río Gallegos fue escenario de una masiva movilización encabezada por los gremios locales de la CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, en la antesala del paro nacional previsto para este jueves 10 de abril. Bajo la consigna "Basta de ajuste, hambre y represión", representantes sindicales leyeron un documento conjunto donde expresaron su rotundo rechazo al modelo económico que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el acto central, realizado frente a Casa de Gobierno, se denunciaron más de 45.000 despidos en el Estado nacional, el vaciamiento de áreas claves como salud, educación y políticas sociales, y un intento de reforma laboral que, según los sindicatos, busca precarizar aún más las condiciones de trabajo. "Este modelo brutal ha deteriorado de forma acelerada los ingresos, los derechos y las condiciones de vida de millones de argentinos y argentinas", afirmaron desde el escenario.

El comunicado también apuntó contra la represión de la protesta social, señalando la criminalización de referentes gremiales y de movimientos populares, el hostigamiento a barrios humildes, y un discurso oficial "cargado de odio y violencia simbólica".

Entre los puntos exigidos por los gremios santacruceños se destacaron: la defensa del trabajo digno y con derechos, la continuidad de la moratoria previsional, aumentos salariales urgentes para estatales y municipales, el pase a planta permanente del personal precarizado, y la devolución de recursos para programas de salud, niñez y juventud. Además, manifestaron un contundente rechazo a la privatización de empresas del Estado y al endeudamiento sin consenso público.

En una parte del mensaje, se reivindicaron luchas históricas del movimiento obrero como "La Falda, la CGT de los Argentinos y el Grito de Burzaco", y se afirmó la voluntad de construir una agenda sindical que también incluya al feminismo, la diversidad sexual y la defensa del ambiente. "No hay democracia sin justicia social. No hay justicia social sin derechos", remarcaron los oradores.

El acto concluyó con cánticos y aplausos, en una jornada donde el movimiento sindical volvió a mostrar su capacidad de movilización en Santa Cruz. "No somos ni seremos cómplices de este gobierno. Los derechos no se negocian, se defienden", cerraron desde las centrales convocantes. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paro general