PARA LEER

ANSES otorga $85.000 extra por Ayuda Escolar en marzo: requisitos y cómo solicitarlo

El Gobierno Nacional, a través de ANSES, otorgará en marzo una ayuda extraordinaria de $85.000 por la Asignación por Ayuda Escolar Anual. El beneficio está destinado a trabajadores, monotributistas y jubilados con hijos escolarizados, así como a quienes reciben la AUH. Para acceder, es necesario presentar el certificado de alumno regular entre el 24 de febrero y el 5 de marzo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno Nacional anunció, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la entrega de una ayuda extraordinaria de $85.000 por única vez en marzo, en el marco de la Asignación por Ayuda Escolar Anual. La medida, establecida en el Decreto 63 publicado este viernes en el Boletín Oficial, tiene como objetivo asistir a más de 7,3 millones de familias con hijos en edad escolar.

Este pago adicional busca aliviar los gastos de las familias en el inicio del ciclo lectivo, sumándose a la asignación base de marzo, que es de $130.702 tras un incremento del 2,7% según la fórmula de movilidad previsional. De esta manera, el total que recibirán los beneficiarios en marzo alcanzará los $215.000.

¿Quiénes pueden acceder a la ayuda?

El beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y jubilados que tengan hijos menores de 18 años. También podrán acceder aquellos que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Los beneficiarios deben tener hijos de entre 45 días y 17 años que asistan a niveles educativos inicial, primario o secundario. En el caso de niños con discapacidad, no hay límite de edad y podrán asistir a instituciones educativas especiales.

Requisitos y cómo acceder

Para obtener esta ayuda, los padres deberán presentar el certificado de alumno regular entre el 24 de febrero y el 5 de marzo. El trámite se puede realizar de forma online a través de la página oficial de ANSES o mediante la app Mi ANSES. También es posible presentar la documentación de manera presencial en las oficinas del organismo, sin necesidad de turno previo.

El pago se realizará en un plazo de 60 días después de la presentación de los certificados. Desde ANSES recordaron la importancia de completar correctamente el formulario y asegurarse de que la institución educativa esté debidamente registrada en el sistema.

Con esta medida, el gobierno busca apoyar a las familias argentinas en un contexto económico complejo, ayudando a cubrir los gastos derivados del inicio de clases. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
TRÁMITES

ANSES brinda indicaciones sobre como crear la clave de Seguridad Social

ANSES brinda indicaciones sobre como crear la clave de Seguridad Social
ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la Clave de la Seguridad Social permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura tanto en la aplicación mi ANSES como a través de Atención Virtual desde cualquier computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina.

PARA LEER

Crédito para jubilados: hasta $1.950.000 disponibles con cuota accesible

Crédito para jubilados: hasta $1.950.000 disponibles con cuota accesible
Con el aumento confirmado por ANSES para abril, la jubilación mínima se eleva a $285.792 y se complementa con un bono de $70.000. Así, el haber total llega a $355.792. En este contexto, el Banco Provincia ofrece préstamos personales para jubilados de hasta $1.950.000, con opciones de pago flexibles y tasas diferenciadas según el perfil del solicitante.