Allanan vivienda en Río Gallegos en una causa por sextorsión, un delito en auge en las redes sociales
Un operativo encabezado por la división Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz tuvo lugar esta mañana en una vivienda de la calle French, en Río Gallegos. El allanamiento se lleva a cabo en el marco de una investigación por sextorsión, un delito que ha cobrado relevancia a nivel nacional. Según informó el comisario Carbillo, el sospechoso estaría extorsionando a su víctima mediante la amenaza de difundir fotos íntimas a cambio de dinero.
Esta mañana, la división Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz llevó a cabo un allanamiento en una vivienda de la calle French, en pleno centro de Río Gallegos. El operativo, que concluyó satisfactoriamente, se realizó en el marco de una investigación por sextorsión, un delito que ha ido en aumento debido al uso de las redes sociales y que ha dejado a muchas víctimas sometidas a la extorsión por parte de delincuentes que amenazan con difundir fotos íntimas a cambio de dinero.
En diálogo con el comisario Carlos Carbillo, a cargo de la investigación, se detallaron los avances de la causa. El funcionario explicó que la denuncia inicial permitió iniciar las pesquisas, las cuales dieron lugar al allanamiento que se realizó hoy. "Este tipo de delitos es particularmente complejo, ya que las víctimas sienten un gran temor debido a la amenaza de que sus imágenes privadas sean divulgadas en redes sociales. A raíz de esto, la extorsión económica se convierte en una presión psicológica constante", detalló Carbillo.
Según el comisario, el modus operandi de los extorsionadores es el siguiente: la persona es contactada a través de plataformas de citas íntimas en redes sociales, se establece un primer encuentro y luego la víctima es amenazada con la difusión de fotos comprometedoras si no realiza transferencias de dinero a cuentas virtuales proporcionadas por el delincuente. "Afortunadamente, en este caso hemos logrado dar con el responsable y estamos avanzando en la identificación de otros posibles involucrados", aseguró Carbillo.
Si bien las víctimas de este tipo de delitos se sienten muy vulnerables debido al carácter íntimo de las pruebas utilizadas para extorsionarlas, el subcomisario Ávila destacó la importancia de la denuncia. "Es fundamental que quienes se vean afectadas por esta situación se acerquen a la policía. A pesar de la vergüenza que pueda generar, la denuncia es la herramienta principal para frenar este tipo de extorsiones", afirmó.
El allanamiento, que finalizó con resultados positivos, permitió a la Policía de Santa Cruz recolectar elementos clave para continuar con la investigación. Aunque la identidad del imputado aún no ha sido revelada, las autoridades informaron que el avance de la causa permitirá esclarecer completamente los hechos en los próximos días.
Este tipo de delitos, que involucra tanto el daño psicológico como la extorsión económica, ha afectado a muchas personas en distintas partes del país. En la actualidad, la Policía de Santa Cruz sigue trabajando para combatir este tipo de criminalidad digital, cada vez más presente en la vida cotidiana de los santacruceños. (Fuente: El Diario Nuevo Día)