PARA LEER

Al menos 1.000 trabajadores aceptaron retiros voluntarios de YPF en enero

YPF finaliza enero con 1.000 retiros voluntarios en el marco de su proceso de salida de la provincia. La empresa continuará impulsando el programa en febrero, aunque con una indemnización menor y enfrentando crecientes controversias y reclamos de trabajadores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El mes de enero finaliza con un total de 1.000 retiros voluntarios en YPF, como parte del proceso de salida de la petrolera de bandera de la región. La compañía continuará impulsando el programa de retiros durante febrero, aunque con una indemnización menor.

Según información obtenida por el portal ADNSUR, hasta la tarde del viernes 31 de enero, 1.000 trabajadores de la actividad petrolera en el norte de Santa Cruz aceptaron las liquidaciones ofrecidas. El programa, implementado a principios de enero, ofrecía un incentivo adicional del 20% sobre los montos indemnizatorios correspondientes por ley, con el objetivo de alcanzar unos 2.500 retiros.

Desde la compañía se indicó que en febrero seguirá vigente la propuesta de retiros voluntarios, así como la posibilidad de jubilación para quienes cumplan 25 años de servicio y superen los 50 años de edad. Sin embargo, el monto de las indemnizaciones en febrero se reducirá al 100%, en comparación con el 120% otorgado a quienes firmaron en enero. Trabajadores y referentes gremiales advirtieron que en marzo el monto podría disminuir aún más.

El programa de salida no ha estado exento de controversia. Trabajadores han manifestado que no se les ofrece ninguna opción real, enfrentándose a la posibilidad de quedar sin empleo y sin indemnización. Además, abogados laboralistas han comenzado a cuestionar los montos liquidados, sugiriendo que podrían ser insuficientes para compensar adecuadamente a los trabajadores afectados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
EN PROBLEMAS

A los tiros en El Calafate: hubo allanamientos con secuestro de arma y drogas

 A los tiros en El Calafate: hubo allanamientos con secuestro de arma y drogas
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo tres allanamientos en El Calafate tras un confuso incidente en la vía pública. Dos personas fueron detenidas y se incautaron armas, drogas y diversos elementos de interés. Las operaciones contaron con la intervención de la Justicia Federal y la supervisión del Ministerio de Seguridad.