Adriana Galbucera: 'El viático no alcanza y la paritaria no recompone el salario de los viales"
En una entrevista en La Otra Gestión, en Radio Nuevo Día, Adriana Galbucera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, habló sobre las dificultades actuales que enfrentan los trabajadores viales. La dirigente sindical denunció que el salario sigue sin recuperar el poder adquisitivo perdido, que los viáticos no están siendo abonados a tiempo y que la paritaria sigue sin ofrecer una recomposición salarial significativa.
En una entrevista en el programa "La Otra Gestión" de Radio Nuevo Día, Adriana Galbucera, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, detalló la difícil situación que atraviesan los empleados viales de Santa Cruz. Galbucera fue clara al señalar que los trabajadores públicos en general han sufrido una significativa pérdida de poder adquisitivo, especialmente entre diciembre de 2023 y los primeros meses de 2024, lo que aún no ha sido compensado. "Aunque la inflación se haya detenido, los salarios no se han recuperado y seguimos trabajando con sueldos que no alcanzan", explicó.
En el caso específico de los trabajadores viales, la situación es aún más crítica. "El cierre de obras y la falta de aumento en los viáticos agravan el panorama. Los compañeros que están en la ruta no solo están cobrando viáticos bajos, sino que, además, los pagos se demoran hasta 60 días", destacó. Galbucera mencionó que uno de los logros alcanzados en paritarias fue vincular el aumento del viático al básico salarial, lo que representó un avance. Sin embargo, aclaró que esta mejora no se ha reflejado debido a la falta de aumento en el salario base. "El viático sigue siendo insuficiente, y muchos compañeros tienen que usarlo para llevar comida a la mesa de sus familias", lamentó.
Sobre las negociaciones paritarias, Galbucera explicó que el gobierno solo ofreció la cláusula gatillo para 2025, lo que fue insuficiente para los trabajadores. "Aceptamos la cláusula gatillo al principio, pero lo que necesitábamos era una recomposición salarial real. Con un 25% de inflación en 2023 y un 20% en 2024, no podemos conformarnos solo con eso", expresó. La paritaria, aunque extensa, no logró resolver las expectativas del sector y, según Galbucera, la reestructuración salarial solo se verá reflejada en los salarios de agosto, lo que deja a los trabajadores en una situación de incertidumbre y descontento.
Además, la dirigente mencionó las preocupaciones adicionales por la falta de pago a tiempo de los viáticos y las condiciones extremas en las que trabajan los empleados viales, especialmente durante la temporada invernal, cuando deben permanecer hasta 30 días en puestos fijos o movilidades, sin una compensación adecuada por ello.
Por último, Galbucera hizo un llamado a la reflexión y a la acción: "Los trabajadores viales necesitamos que se nos reconozca el esfuerzo, que se respeten nuestros derechos y que no se siga postergando la solución a nuestras demandas. No queremos seguir con paros interminables, pero si no hay respuestas, el conflicto seguirá", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)