MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO

Acuerdo de Santa Cruz con YPF por su salida: qué dijo Horacio Daniel Marín, CEO de la petrolera

Horacio Daniel Marín, presidente y CEO de YPF, elogió el memorándum de entendimiento firmado con el gobierno de Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de la firma del memorándum de entendimiento entre YPF, el gobierno de Santa Cruz y Fomicruz, y previa a las palabras del gobernador, Claudio Vidal, el presidente y CEO de la petrolera estatal, Horacio Daniel Marín, se refirió al acuerdo alcanzado.

"Estoy muy satisfecho porque estoy convencido de que este acuerdo es lo mejor para YPF, para la provincia de Santa Cruz y para la Argentina. No tengo ninguna duda de que esto es lo mejor para todos", afirmó Marín, destacando la importancia del convenio que busca reactivar la producción petrolera y fortalecer la infraestructura local.

El acuerdo contempla una inversión de 335 millones de dólares, de los cuales 200 millones serán destinados a obras de infraestructura y 135 millones para equilibrar el sistema previsional y social de la provincia. Según explicó el gobernador Claudio Vidal, este convenio representa una oportunidad para recuperar la soberanía sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los santacruceños.

Durante su discurso, Marín resaltó el liderazgo del gobernador Vidal en las negociaciones, asegurando que su convicción y determinación fueron clave para concretar el acuerdo.

"Te felicito por haber tenido la convicción de que muchas veces estas firmas que son difíciles, que mucha gente cree que son incorrectas, son lo correcto. Y siempre hay alguien que lo tiene que hacer", expresó el presidente de YPF.

Marín, con amplia experiencia en negociaciones del sector energético, aseguró que esta fue una de las más intensas que ha vivido: "He tenido muchas negociaciones en mi vida, pero le he dicho al señor gobernador que es uno de los mejores negociadores con los que he estado en mi vida".

Además, destacó que la firma de este acuerdo se realizó en una fecha emblemática, el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, lo que refuerza la idea de recuperar la soberanía sobre los recursos naturales.

La inversión que surge de este acuerdo no solo busca mejorar la producción petrolera, sino que también tendrá un impacto directo en la infraestructura y en el equilibrio financiero de Santa Cruz. Según detalló el gobierno provincial, se priorizarán proyectos esenciales como:

  • La mejora en el acceso a agua potable, energía y gas en distintas localidades.

  • La construcción de viviendas y obras públicas de gran escala.

  • El fortalecimiento del sistema previsional y la Caja de Servicios Sociales, que atraviesa una crisis financiera.

"Vamos a asegurarnos de que este dinero se invierta en lo que realmente hace falta. La sociedad lo reclama y los trabajadores necesitan empleo", afirmó Vidal tras la firma del acuerdo.

Por su parte, Marín reafirmó el compromiso de YPF con el desarrollo provincial y concluyó su discurso reiterando su satisfacción con el convenio: "Agradezco, estamos muy contentos porque sigo insistiendo que es lo mejor para todos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO