PARA LEER

A ocho años de la denuncia por abuso sexual, sigue sin fecha el juicio contra Jorge Soloaga

Jorge Soloaga, comisionado de fomento de Cañadón Seco, irá a juicio oral por abuso sexual simple, tras ser denunciado en 2017. La víctima, Macarena Barrionuevo, aseguró haber sido acosada cuando tramitaba un terreno. A pesar del procesamiento firme, el funcionario continúa en funciones y asumió su tercer mandato en diciembre pasado.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Ocho años después de la denuncia por abuso sexual presentada por Macarena Barrionuevo, el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, será finalmente sometido a juicio oral por el delito de abuso sexual simple. El hecho ocurrió en 2017, pero la causa no avanzó hasta 2020. Fue recién en diciembre de 2023 que el juez Gabriel Contreras, titular del Juzgado de Instrucción Penal Nº2 de Caleta Olivia, solicitó su elevación a juicio. Aún no se ha fijado fecha para su realización.

La denuncia se remonta a una audiencia en la que Barrionuevo intentaba conocer el estado de su trámite por un terreno fiscal. Según consta en la causa, Soloaga la tomó de las manos y le propuso mantener relaciones sexuales a cambio del lote. Luego, llegaron los mensajes intimidatorios: "Nadie te va a creer si me denunciás", y "de lo que pasó ayer no le comentes a nadie", fueron algunos de los textos que la joven recibió en su celular.

Ramón, el padre de Macarena, era amigo personal de Soloaga, lo que agravó aún más el impacto emocional del hecho. Tras la denuncia inicial en 2017, la causa quedó congelada hasta marzo de 2020, cuando la víctima se presentó como querellante con el patrocinio del abogado Jorge Lacrouts. Desde entonces, comenzó a difundir su historia en redes sociales y medios de comunicación. Afirmó que tanto ella como su madre fueron desvinculadas laboralmente por no acceder a la propuesta del funcionario.

En 2021, Soloaga fue procesado formalmente por abuso sexual simple. El procesamiento fue ratificado por el Juzgado de Recursos y quedó firme. La defensa del comisionado intentó recusar al juez Contreras y apeló ante la Cámara de Casación para anular el proceso, pero ambas instancias rechazaron los pedidos. Un informe pericial clave fue central para avanzar: el psicólogo oficial del Poder Judicial consideró que el testimonio de la víctima era "coherente, consistente y no influenciado".

Pese a todo, Jorge Soloaga continúa al frente de la Comisión de Fomento. En 2022, diputados del Frente de Todos rechazaron un pedido de apartamiento presentado por la oposición. "No hay ningún indicio que nos lleve a sacarlo de ese lugar", argumentó entonces la diputada Laura Hindie. 

En diciembre de 2023, Soloaga asumió su tercer mandato al frente de Cañadón Seco, tras ganar las elecciones con el 53% de los votos bajo el lema Unión por la Patria. A mediados de octubre de ese mismo año había solicitado licencia por razones de salud, pero volvió al cargo pocos meses después.

La noticia de la elevación a juicio fue confirmada recientemente, lo que motivó un nuevo pronunciamiento público de la diputada nacional Roxana Reyes, quien reiteró su pedido de justicia y exigió su apartamiento. "Ahora debería pedirse desde la legislatura de Diputados de Santa Cruz el apartamiento del cargo del comisionado", expresó en diferentes ocasiones a través de sus redes sociales.

A pesar del doble procesamiento, las pericias concluyentes y las denuncias de represalias, el comisionado aún conserva el poder absoluto en una localidad sin órganos de control ni contrapeso institucional. El caso sigue siendo un ejemplo paradigmático de cómo el poder político puede interferir en el acceso a la justicia, especialmente en contextos alejados del centro del país. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jorge Soloaga