VIAJEROS

A los 60 , cambió su vida : 26 mil km en bicicleta por América para reencontrarse consigo mismo

Luis Milner, un agricultor brasileño de 60 años, emprendió una travesía en bicicleta que ya suma más de 26 mil kilómetros y 19 países recorridos. Motivado por una crisis personal y la necesidad de cambiar su vida, dejó atrás su zona de confort y se lanzó a la aventura. En diálogo con el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día, contó su historia de transformación, desafíos y aprendizajes a lo largo de América.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A los 60 años, cuando muchos piensan en jubilarse, Luis Milner decidió empezar de nuevo. Agricultor e ingeniero agrónomo oriundo de Brasil, se subió a su bicicleta con una carpa, una mochila y una inmensa voluntad de cambiar. Hoy, tras dos años de viaje, ha pedaleado más de 26.000 kilómetros por 19 países, y en su camino, asegura, encontró algo más que paisajes: se reencontró consigo mismo.

En una entrevista brindada al programa Rock and Frío por Radio Nuevo Día, Milner compartió que la decisión de lanzarse a la ruta nació tras años de trabajo duro y una deuda bancaria que lo llevó a un modo de vida mecánico y agotador. "Yo dejé de ver la belleza de mi trabajo por el tema de la deuda", confesó. Además, la muerte arrepentida de un primo muy cercano le dio el empujón final. "Ahí decidí que tenía que realizar este sueño, enfrentar la soledad y ver qué pasaba", explicó.

La travesía comenzó el 1° de julio de 2023. Cruzó Brasil por zonas que no conocía, salió por la Guyana Francesa y desde allí siguió por Venezuela, Colombia, Centroamérica y México. Al llegar a Cancún, tomó un vuelo a Vancouver para evitar el invierno y pedalear hacia el sur. Recorrió Canadá, Estados Unidos, volvió a México y luego voló a Bariloche. De allí bajó hasta Ushuaia y ahora va camino a casa, pedaleando desde Mendoza.

La experiencia lo transformó profundamente. "Aprendí a vivir con menos, a valorar un litro de agua, una sombra. Aprendí que no necesito tanto y que eso me da libertad", dijo. También aprendió a convivir con la soledad: "El miedo a estar solo era más grande que estar solo. Descubrí que no es tan malo. A veces, el miedo es más grande en la cabeza que en la realidad".

A los 60 , cambió su vida : 26 mil km en bicicleta por América para reencontrarse consigo mismo

Milner también contó que el viaje lo ayudó a reconciliarse con la humanidad. "Las personas son buenas. Todos queremos ser felices. He recibido ayuda en muchos países: comida, agua, un lugar para dormir. La bicicleta es un pasaporte diplomático, abre puertas", relató con emoción.

Uno de los momentos más significativos fue el reencuentro con su pareja, Ana, quien lo acompañó en un tramo por la Patagonia. "Después volví a Brasil y yo seguí hasta Ushuaia", continuó. En cada rincón, Luis encuentra hospitalidad y comparte su filosofía de vida. "Nunca es tarde para cambiar. No es cierto que el palo que nace torcido muere torcido, ni que el perro viejo no aprende trucos nuevos. Yo nunca me sentí tan vivo".

A los 60 , cambió su vida : 26 mil km en bicicleta por América para reencontrarse consigo mismo

Hoy, Luis sigue su camino desde La Rioja, con unos 4.000 kilómetros aún por delante para llegar a casa. Cuando se le pregunta por el final de esta travesía, responde que no lo pensó demasiado. "Está terminando, pero fue muy rápido. Vuelvo un poco mejor que cuando salí. Vuelvo más empático, más humano, más conectado con la vida".

A los 60 , cambió su vida : 26 mil km en bicicleta por América para reencontrarse consigo mismo

Una historia que, como él mismo espera, puede inspirar a muchos a animarse a dar el primer paso. Porque como dice Luis Milner: "Nosotros somos los grandes saboteadores de nuestros sueños. Y cuando uno se tira, descubre que el miedo era más chico de lo que creía".

Produccion :@pabloeduardomouesca

(Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rock And Frío
Viajeros del corazón

Desde Colombia a Ushuaia en moto: Jefferson y su perro recorren Argentina

Desde Colombia a Ushuaia en moto: Jefferson y su perro recorren Argentina
Jefferson es un joven colombiano que decidió cambiar su vida y lanzarse a la ruta en moto junto a su perro Gastón, un cocker spaniel que se convirtió en su fiel compañero. Salió desde Colombia con un presupuesto mínimo y ya recorrió millas de kilómetros por América, llegando hasta Ushuaia. En diálogo con Javier Seveso ,conductor de Rock y Frío , contó cómo enfrentó el miedo, los desafíos del camino y cómo su mascota transformó el viaje en una experiencia de vida.
Viajeros digitales

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo
Amalia y Gustavo, creadores del canal "Correntinos por la Ruta", dialogaron desde Mallorca con el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día sobre su experiencia viajando por el mundo y documentando culturas a través de las redes. En una charla distendida, contaron detalles de su paso por Marruecos y España, cómo viven su pasión por viajar y generar contenido, y qué significa para ellos compartir estas historias con miles de seguidores.
HISTORIAS DE VIDA

La historia que te va a emocionar: los nonos que eligieron vivir viajando

Jorge Muti y Laura Ross recuerdan su viaje por el sur argentino
Jorge Muti y Laura Ross son un matrimonio cordobés que decidió dejar la rutina y lanzarse a la aventura de vivir en un motorhome. Desde hace años recorren Argentina vendiendo artesanías y compartiendo historias. Río Gallegos fue una de sus paradas más queridas. Así lo relataron a Javier Seveso, conductor de Rock and Frío por Radio Nuevo Día.