EDUCACION

Grooming: desde la dirección provincial de Gestión Privada del CPE contaron cómo accionaron ante la difusión de imágenes de imágenes de abuso

La directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, explicó el trabajo que pusieron en acción frente a la difusión de material gráfico relacionado a violencia y abuso a la que se expusieron estudiantes del nivel primario de establecimientos escolares en Río Gallegos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Días atrás, familias de Río Gallegos denunciaron que sus hijos, menores de edad, habían sido agregados en un grupo de Whatsapp donde se compartía contenido inapropiado con escenas de violencia y abuso infantil.

La noticia, alertó rápidamente a las autoridades de los establecimientos educativos y el Consejo Provincial de Educación, quienes se contactaron con la División Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz que se ocupa de investigar y prevenir los casos de grooming en la provincia.

La directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini

La directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini

En diálogo con LU14 Radio Provincia, la directora provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, dejó en claro que "no es la primera vez que sucede este tipo de delitos, y ya venimos trabajando con estudiantes en la prevención de este tipo de hechos", así como también la capacitación de las autoridades y docentes en el tema.

La funcionaria del CPE agradeció el rápido accionar de los padres y madres de las víctimas involucradas, quienes denunciaron prontamente el hecho, y se comunicaron con las autoridades de los colegios y colaboraron con otras familias para evitar más niños afectados por la situación.

"Hoy el acompañamiento de los padres es fundamental", sostuvo Franchini, al señalar que "hoy uno de los ejes de la prevención es trabajar fuertemente con las familias, ya que entendemos que es la única forma de acompañar y contener a nuestros estudiantes".

Desde su área, explicó que tuvieron comunicación tanto con las autoridades de las instituciones, los supervisores y la División Cibercrimen de la Policía de Santa Cruz

De esta manera, Franchini indicó que están trabajando en conjunto para poner en funcionamiento protocolos de actuación ante hechos de grooming que pudieran presentarse en el futuro. Asimismo, solicitó a las familias que estén "atentas al uso de las nuevas tecnologías por parte de los chicos".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Grooming
ACOSO DIGITAL

Municipio presentó un plan de acción ante casos de grooming

Municipio presentó un plan de acción ante casos de grooming
La iniciativa surgió a partir de los hechos que generaron conmoción en la comunidad educativa de Río Gallegos tras la aparición de un grupo de Whatsapp que agregaba a menores y difundía imágenes de abuso sexual y violencia extrema. Más allá de la particularidad del caso, que en definitiva sirvió como detonante, desde la Municipalidad plantearon la necesidad de brindar herramientas y ponerse a disposición de las familias que lo requieran.
Adolescencia y tecnología

Grooming y adolescencia, una mirada desde Río Gallegos: "Es tan importante el afecto como el límite"

Preocupan las nuevas formas de acoso a adolescentes
Este sábado 26 de abril, a las 15:00 en Río Gallegos, se realizará una charla debate impulsada por el Instituto Oscar Masotta, como parte de la serie "Adolescencia". Participarán la jueza de familia Cecilia López Testa y las psicoanalistas Beatriz Cáceres y Cintya González. En diálogo con Radio Nuevo Día, la psicóloga Natalia Pelizetti abordó los desafíos que implica la crianza en tiempos de tecnología, los riesgos del grooming y la importancia del acompañamiento adulto en esta etapa de alta vulnerabilidad.