RIO GALLEGOS

Municipalidad de Río Gallegos organizó una charla sobre consumo problemático y cómo abordarlo

El miércoles se realizó una charla abierta sobre consumo problemático en el gimnasio municipal 17 de Octubre, organizada por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Río Gallegos. La actividad apuntó a informar, concientizar y ofrecer herramientas preventivas desde una mirada comunitaria.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • En el marco de su plan de acción para prevenir y concientizar sobre problemáticas de salud mental, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, llevó adelante una charla sobre consumo problemático en el gimnasio municipal 17 de Octubre.

La actividad, que se realizó el miércoles, estuvo destinada a vecinos, vecinas y trabajadores de distintas áreas, con el objetivo de brindar información clara, promover herramientas preventivas y generar espacios de reflexión, especialmente orientados a las familias.

Municipalidad de Río Gallegos organizó una charla sobre consumo problemático y cómo abordarlo

Durante la jornada, profesionales del área abordaron las causas y consecuencias del consumo problemático de sustancias, destacando la importancia del acompañamiento y la contención a quienes atraviesan estas situaciones. También se dio a conocer el trabajo integral que realiza el Municipio para atender estas problemáticas desde una perspectiva comunitaria.

La charla estuvo a cargo de los licenciados Cinthya Gónzalez, Florencia Solís, Juan Posadas, y la ayudante terapéutica Ana Belén Soria. Antes del inicio, el psicólogo Juan Posadas, integrante del equipo de la Secretaría de Salud Pública del Municipio, destacó que esta propuesta forma parte de una línea de intervenciones más comunitarias que viene desarrollando el área en relación al consumo problemático.

"La charla está dirigida más que nada al trabajo con las familias. Nosotros nos consideramos un área fundamental para abordar las adicciones y el consumo problemático", explicó Posadas.

En cuanto al impacto de estas acciones, comentó: "El objetivo es que la gente se lleve algo de estas charlas. He acompañado al equipo en otras oportunidades y la verdad que han sido bastante dinámicas. La gente participa mucho y se nota que es un tema que preocupa. Hay un feedback muy importante con los asistentes".

Por último, Posadas valoró que la salud mental esté ganando espacio en la agenda pública y en el interés de la comunidad: "Hoy se está hablando mucho más del tema, y la gente se está apropiando de eso que es tan importante. La idea es dar la mayor cantidad de información posible y evacuar todas las dudas que puedan surgir", concluyó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Consumos Problemáticos
SALUD MENTAL

SETRIPCO celebró 15 años de acompañamiento en Río Gallegos

SETRIPCO celebró 15 años de acompañamiento en Río Gallegos
El Servicio de Tratamiento Integral para Patologías de Consumo del Hospital Regional Río Gallegos celebró hoy 15 años de brindar atención integral y gratuita a personas que atraviesan por situaciones de consumo problemático. El emotivo acto se realizó en el Auditorio del HRRG y reunió al equipo de profesionales, pacientes, familiares y autoridades, quienes compartieron experiencias y reafirmaron el compromiso con la recuperación y el bienestar psicosocial de la comunidad.

TALLER

El dispositivo de atención integral del SOEM capacitó en consumos problemáticos

El dispositivo de atención integral del SOEM capacitó en consumos problemáticos
Luego de las instancias de capacitación a la Comisión Directiva y a Delegados de base y en el marco del módulo de capacitaciones del Dispositivo de abordaje integral del SOEM, se llevó a cabo una nueva jornada destinada a jefes de distintos sectores de trabajo con el objeto de ofrecer herramientas para trabajar algunos aspectos de los consumos problemáticos.