Rutas en Santa Cruz: todas las recomendaciones para circular de manera segura
La Policía Caminera de Santa Cruz difundió una serie de recomendaciones clave para garantizar una conducción segura durante el invierno. Entre ellas, se destaca la obligatoriedad del uso de cadenas en los vehículos, así como el aumento de la distancia entre autos y el uso de luces bajas.
Con la llegada del invierno, la Policía Caminera de Santa Cruz lanzó una campaña informativa bajo el lema "Invierno Seguro", con una serie de consejos orientados a minimizar riesgos y prevenir accidentes en rutas y caminos afectados por las condiciones climáticas.
Una de las medidas más importantes es la obligatoriedad de llevar cadenas en los vehículos durante toda la temporada invernal. Además, ante grandes nevadas, se recomienda seguir las huellas dejadas por otros vehículos, lo que facilita la tracción y reduce el riesgo de deslizamiento.
En cuanto a la conducción, se insta a evitar maniobras bruscas como frenar o acelerar repentinamente, girar de forma abrupta o realizar adelantamientos indebidos. La clave, aseguran, está en mantener la calma y actuar con previsión.
También se destaca la importancia de aumentar la distancia entre vehículos. "El frenado será mucho más progresivo", indican desde la fuerza, por lo que se debe prever mayor espacio para detenerse en caso de emergencia.
Otros cuidados esenciales incluyen el uso de anticongelantes tanto en el radiador como en el limpiaparabrisas, mantener las luces bajas siempre encendidas y, si está nevando, activar los faros antiniebla.
La Policía Caminera también desaconseja detener el vehículo en puentes, pendientes, curvas o zonas con baja visibilidad. En cuanto a los motociclistas, se les pide extremar precauciones: usar casco, ropa térmica y elementos reflectantes, y evitar zonas con sombra donde es más probable encontrar hielo sobre la calzada.