Viajeros digitales

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo

Amalia y Gustavo, creadores del canal "Correntinos por la Ruta", dialogaron desde Mallorca con el programa Rock y Frío de Radio Nuevo Día sobre su experiencia viajando por el mundo y documentando culturas a través de las redes. En una charla distendida, contaron detalles de su paso por Marruecos y España, cómo viven su pasión por viajar y generar contenido, y qué significa para ellos compartir estas historias con miles de seguidores.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde Mallorca y en pleno viaje por Europa, Amalia y Gustavo compartieron una cálida charla con el programa "Rock y Frío" de Radio Nuevo Día. Comunicadores y creadores del canal digital "Correntinos por la Ruta", estos viajeros relataron cómo la pasión por conocer nuevos destinos y contar historias transformó su vida, a la vez que los conectó con una comunidad global de seguidores en redes sociales.

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo

Durante la entrevista, contaron que el canal, que ya lleva tres años activo, nació como una forma de documentar sus recorridos, pero se convirtió en mucho más: una ventana abierta a culturas, paisajes y modos de vida que conmueven y sorprenden. Actualmente, se encuentran en Mallorca, donde visitan a su familia y aprovechan para seguir creando contenido. "Este canal es como nuestro álbum virtual. Nos cambió la vida", expresó Amalia.

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo

Uno de los destinos que más los impactó fue Marruecos, donde vivieron experiencias únicas en el desierto del Sahara, conocieron pueblos alejados de los circuitos turísticos y descubrieron la hospitalidad marroquí. "Pasar una noche en una haima, andar en camello y recorrer los mercados fue inolvidable", relató Gustavo, quien también destacó el respeto y la seguridad con la que fueron recibidos: "Nos sorprendió ver locales abiertos, sin nadie adentro, porque todos iban a rezar. Nadie toca nada. Es otra cultura".

Más allá de lo turístico, buscaron adentrarse en la vida cotidiana de los lugares visitados. Con ayuda de guías locales recorrieron zonas alejadas del centro de Marrakech, donde conocieron panaderías comunitarias, mercados tradicionales y oficios ancestrales. "Quisimos ver el verdadero Marruecos, y lo hicimos. Conocimos gente trabajadora, humilde y profundamente respetuosa de su fe y su tierra", dijeron.

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo

Además, relataron cómo los une el fútbol con muchas culturas. En Marruecos, la camiseta con la bandera argentina fue un puente: "Nos hablaban de Messi, de Maradona, y hasta de Batistuta. Eso nos abría puertas", contó Gustavo. También resaltaron el dominio del idioma español en países donde no es lengua oficial. "Nos sorprendió cómo los marroquíes hablaban nuestro idioma con tanta fluidez", dijo Amalia.

La charla también abordó la experiencia en Mallorca, donde recorren pueblos medievales, mercados locales y playas escondidas, además de visitar a su nieta nacida allí. "Cada pueblo tiene su día de mercado y su propia identidad. Queremos dar la vuelta a la isla", comentaron.

Respecto a sus próximos pasos, adelantaron que su próximo destino será Milán, desde donde tomarán el tren Bernina Express hacia Suiza, atravesando los Alpes. Una nueva etapa en este viaje que combina aventura, cultura y comunicación digital.

De Corrientes al Sahara: la travesía cultural de Amalia y Gustavo

Con una comunidad de seguidores en crecimiento, Amalia y Gustavo invitaron a suscribirse a su canal "Correntinos por la Ruta" en YouTube, Instagram y Facebook, donde comparten contenido diario con cercanía, humor y mucha pasión por conocer. "Queremos llegar a los 8 mil suscriptores. Contestamos todos los mensajes y compartimos todo lo que vivimos", aseguraron. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de: