MALVINAS

2 de Abril: se conmemora en todo el país, el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Este miércoles es un jornada especial, dedicada al Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Cuándo se definió la fecha y qué implica

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Cada 2 de abril está marcado en el calendario de los argentinos. Es el día en que se rinde homenaje a los veteranos, los caídos y sus familiares. Al cumplirse un nuevo aniversario del conflicto del Atlántico Sur, se ratifica el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

El 2 de abril de 1982 fue el inicio de 74 días de guerra. El gobierno de facto del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) realizó la Operación Rosario, que implicó el desembarco de tropas nacionales en Puerto Argentino. Esta ciudad, llamada Port Stanley por los británicos, es la más importante del archipiélago.

Cerca del mediodía de ese día, del que hoy se cumplen 43 años, se izó la bandera nacional en las Islas por primera vez desde 1833, cuando se produjo la ocupación británica sobre Malvinas. El conflicto bélico terminaría el 14 de junio de ese mismo año, 1982, con una derrota argentina. El saldo: 649 muertos del lado argentino y 255 para los británicos.

Este miércoles se homenajea a quienes que murieron en este conflicto y también a sus sobrevivientes, ex combatientes, que debieron enfrentar difíciles caminos en su regreso a casa. La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, cuando se lo declaró además como feriado nacional inamovible. 

Fuente: Diario La Capital 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MALVINAS