Acuerdo

Paritaria docente en Santa Cruz: Basiglio explicó los porcentajes acordados y habló de "la recuperación salarial 3 a 1"

El sindicalista de Amet dijo en el móvil de Nuevo Día que lo salarial "va acompañado con el nuevo escalafón docente para los cargos directivos".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario general de la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Gustavo Basiglio, habló con el móvil de Diario Nuevo Día sobre la aceptación en la paritaria docente en Santa Cruz.

Basiglio narró que se habían acercado con la respuesta del sindicato "que era positiva" y explicó que lo acordado fue "un 7% para julio, 6% para agosto y 7% para septiembre".

Además, Basiglio dijo que la aceptación en lo salarial "va acompañado con el nuevo escalafón docente para los cargos directivos".

"Esto fue un pedido del sindicato, que se recupere la relación salarial 3 a 1: un salario de un supervisor equivale a tres de un ingresante", señaló a Nuevo Día.

Por otro lado, contó que "en la aceptación solicitamos que se revea cuanto antes lo que se negoció. Fue un condicionamiento para aceptar la propuesta, teniendo en cuenta la situación económica".

Aseguró, a su vez, que necesitan "tener salarios dignos y lugares acordes a las necesidades para que el docente pueda transmitir los mejores conocimientos".

"Sabemos que faltan capacitaciones, de falta de calefacción en las escuelas y esto lo venimos pidiendo", admitió.

"Es necesario llegar cuanto antes a que un ingresante perciba lo que vale una canasta familiar. Ese es uno de los objetivos principales", cerró. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paritaria docente
SALARIO DOCENTE

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles

ADOSAC acepta oferta salarial pero mantiene reclamos: los detalles
Lo había adelantado Nuevo Día, el Congreso Extraordinario, la ADOSAC resolvió aceptar la última oferta salarial presentada por el Gobierno, que incluye una cláusula gatillo y ajustes escalonados. No obstante, el gremio mantiene una serie de reclamos en materia laboral y edilicia, además de exigir justicia por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer