Congreso

Grasso pidió el apoyo de los legisladores santacruceños en el tratamiento del proyecto de ley para compensar la quita de subsidios al transporte público

Junto a más de una veintena de intendentes, el jefe comunal de Río Gallegos estuvo en la presentación del proyecto de ley que propone la creación del Fondo Federal de Compensaciones para el interior del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, participó en Buenos Aires de la presentación de un proyecto de ley para la creación del Fondo Federal de Compensaciones para los sistemas de transporte de público de pasajes urbanos y suburbanos del interior del país.

La exigencia de más de una veintena de intendentes llegó luego de que el presidente Javier Milei decidió eliminar los subsidios al transporte para las provincias y municipios y aumentará el boleto sustancialmente.

"Necesitamos la fuerza de todos los santacruceños, sobre todo de nuestros senadores y diputados de los distintos bloques", dijo Grasso.

El proyecto que elaboraron pretende garantizar "una distribución equitativa de las compensaciones tarifarias y fortalecer los sistemas de servicio público de transporte automotor en áreas urbanas y suburbanas bajo jurisdicción municipal y provincial". "Queremos lo que nos corresponde", plantearon los intendentes.

Grasso dijo que los legisladores "agarraron el guante y varios bloques empezaron a tratar nuestro reclamo, que no es más que una demanda de miles de usuarios en todo el país impedidos de utilizar el transporte públicos por las altas tarifas ante la quita de subsidios".

"Así como tuvimos buena recepción de legisladores de otros bloques esperamos que todos nuestros diputados y senadores en Santa Cruz apoyen esta acción y nos ayuden", siguió.

"Argentina tiene que ser federal en las palabras y en las acciones. La Nación sacó el subsidio al transporte, la provincia igual, y no nos llega política alimentaria. No hay obra pública, lo pone el municipio, y cuando llegamos al tema de transporte, tampoco hay más aportes. No podemos esperar más", cerró Grasso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

Los taxistas amanecieron frente al municipio y siguen cortando el tránsito

Los taxistas amanecieron frente al municipio y siguen cortando el tránsito
En un nuevo episodio del conflicto entre taxistas y la competencia desleal de Uber y taxis truchos en Río Gallegos, los trabajadores del volante decidieron pasar la noche frente al municipio, bloqueando el tránsito sobre la calle San Martín. El reclamo se mantendrá este martes, mientras buscan una respuesta política a su situación. La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante será el escenario donde los taxistas expondrán su problemática.