EN PROBLEMAS

Río Gallegos: aumentaron los costos de las garrafas y los tubos para calefaccionarse

La situación para los vecinos que no tienen red de gas comienza a complicarse cada vez más ante el aumento de la garrafa o el tubo de gas, que también tuvieron aumento en los últimos días en Santa Cruz.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con la llegada del invierno, se complica más de lo normal la situación de aquellos vecinos que no tienen red de gas para poder calefaccionarse con normalidad.

Ante ello, tienen que recurrir a la compra de garrafas o tubos de gas para poder hacerle frente a las heladas jornadas de la etapa invernal.

Ante ello, El Diario Nuevo Día averiguó los precios actualizados de la garrafa de gas, que ya alcanzó los 11 mil pesos.

Vale decir que, ante las jornadas con temperaturas bajo cero, la garrafa puede durar aproximadamente una semana.

La otra opción es comprar un tuvo de gas, que en el mejor de los casos puede durar un mes, y actualmente tiene un costo de 50 mil pesos. (El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
EMERGENCIA

Escape de gas en Las Heras: vecinos evacuados y con síntomas de intoxicación, y críticas a YPF por la falta de respuestas

Debieron activar los protocolos por escape de gas en Las Heras
En la madrugada, una cañería subterránea se rompió en Las Heras, provocando la fuga de un líquido con gas. Como resultado, 15 personas fueron evacuadas y 10 debieron ser hospitalizadas con síntomas de intoxicación. Autoridades provinciales y municipales se presentaron en el lugar, pero ningún representante de YPF, empresa responsable del ducto, acudió a dar explicaciones ni a realizar mediciones, lo que generó duras críticas por parte de funcionarios y vecinos.

GAS

Distrigas SA entregó indumentaria de trabajo a todas sus delegaciones en Santa Cruz

Distrigas entregó indumentaria a sus trabajadores
Hoy las autoridades de Distrigas SA realizaron la entrega de indumentaria de trabajo a las distintas delegaciones de la empresa, en la Escuela Domingo Savio de Río Gallegos. Estuvieron presentes representantes de Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos, Río Gallegos, Lago Posadas, El Calafate, El Chaltén, Jaramillo y Los Antiguos.