AMBIENTE

El municipio de Río Gallegos propone la creación de una "Guardia urbana"

La secretaria de gobierno convocó al bloque de concejales de UxP para avanzar en el proyecto de Ordenanza que creará el Sistema Integrado de Protección Ciudadana, que tendrá un cuerpo de agentes que patrullarán las calles para con fuerte impronta ambiental.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este viernes, junto al secretario de Legal y Técnica, Gonzalo Chute; y el director General de Seguridad y Protección, Miguel Cader; la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, recibió a la concejal Sol Kamu y a su par, Martin Chávez, para ultimar detalles de Sistema Integrado de Protección Ciudadana.

El mismo fue anunciado por el intendente Pablo Grasso, durante su discurso inaugural del periodo ordinario en el Concejo Deliberante, y constituye un avance trascendental en materia de seguridad ciudadana, ya que convertirá a Río Gallegos en la única ciudad de Santa Cruz en dar este paso.

"Este sistema le va a permitir a nuestra comunidad contar con todo un dispositivo para dar respuesta a cuestiones que están permanentemente en agenda, como es la seguridad, y a otros, que tienen que ver una lectura de los tiempos que corren, como es el caso de la agenda ambiental. Río Gallegos viene trabajando hace rato en mejorar la seguridad pública, por eso tenemos el centro monitoreo con casi cien cámaras, que hoy son un aporte fundamental para la justicia penal, y ahora vamos a sumar todo un cuerpo de agentes para trabajar en la prevención, asistencia y control de nuestros barrios", explicó la secretaria de Gobierno.

Durante el encuentro, el secretario de Legal y Técnica explicó a los concejales el desarrollo normativo que implicó el Sistema Integrado, al tiempo que el director de Seguridad, brindó detalles de las misiones y funciones de las y los agentes que integrarán la guardia.

Para esto, la Secretaría de Gobierno ya lanzó la convocatoria interna y se avanzó en la licitación para la adquisición de equipamiento, indumentaria y el parque automotor, que constará de vehículos, motos y bicicletas.

"Vamos a ser el primer municipio de la provincia en tener algo así. Ya hay varios trabajadores y trabajadoras inscriptos, que cumplen con los requisitos que planteamos, y que van a ser capacitados en distintas disciplinas, porque el intendente quiere una guardia urbana ejemplar para cuidar a la comunidad".

Para finalizar, la funcionaria aclaró que la guardia urbana "para nada va a cumplir un rol policial, sino que viene a complementar su tarea, trabajando en la prevención, en el cuidado de los espacios públicos, en la asistencia a cualquier ciudadano que lo necesite, y en la promoción del cuidado de nuestro ambiente, que, como dijo el intendente en su discurso, es una agenda que hoy nos esta demandando la juventud", cerró.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Río Gallegos
PARA LEER

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones

"Wine & Vibes" celebra el Mes del Malbec con degustaciones y promociones
Pablo Cruz, propietario del winebar "Wine & Vibes", presenta una serie de eventos especiales para celebrar el Mes del Malbec en Río Gallegos. Desde degustaciones temáticas hasta noches de vinotecas y maridajes únicos, su local ofrece experiencias imperdibles para los amantes del vino.
PARA LEER

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles

Cómo ahorrar 80 mil pesos por mes en combustibles
El Banco Nación renovó sus promociones con estaciones de servicio y ofrece descuentos de hasta $80.000 en combustible durante abrilen combustible durante abril para quienes paguen con MODO BNA+ y tarjeta de crédito VISA. Los detalles en esta nota.
SOLIDARIDAD

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social

El drama de Juan Manuel en Río Gallegos: tiene una discapacidad física, limpia vidrios y hace tres meses no puede cobrar la Tarjeta Social
Juan Manuel Narváez, con una discapacidad física y diabetes, enfrenta una grave crisis económica y alimentaria. Desde hace tres meses no puede acceder a los fondos de su tarjeta alimentaria debido a la pérdida de su documentación en una dependencia municipal. Además, las autoridades locales le prohibieron realizar las changas con las que lograba sobrevivir. En medio de esta difícil situación, pide ayuda para obtener mercadería y poder subsistir.