DÍA DE LA MEMORIA

24M: Santa Cruz es territorio con Memoria y se desarrollarán actividades de conmemoración y reflexión

En honor al Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, Santa Cruz se prepara para una semana de conmemoración y reflexión. El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, junto con la Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), organizó una serie de eventos para honrar a las víctimas de la dictadura y promover la conciencia sobre los derechos humanos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El subsecretario de Políticas para la Protección y Promoción de Derechos Humanos, Rubén Fernández, destacó la importancia de recordar a las 19 personas desaparecidas en Santa Cruz durante aquel oscuro período de la historia argentina. En colaboración con la UNPA y otros organismos provinciales, se ha diseñado una agenda compartida que incluye actividades de rememoración y reflexión en todo el territorio.

La colaboración de las áreas de género, diversidad y derechos humanos de las distintas localidades refleja el compromiso por alcanzar un amplio alcance provincial. Se utilizarán espacios cibereducativos para llevar a cabo actividades vía zoom, involucrando especialmente a la juventud en debates sobre los derechos humanos en la actualidad.

El programa de actividades abarca desde debates sobre la vigencia de los derechos humanos hasta proyecciones de documentales como "Operación Cóndor", así como la presentación de cortometrajes. Destacando el sentido de comunidad, se llevará a cabo una vigilia en el Complejo Cultural Santa Cruz, seguida de una actividad artística a cargo de la reconocida artista Malena Ferrer.

El día central, el 24 de marzo, será marcado por la primera sesión de la Comisión Provincial de la Memoria y un emotivo acto oficial en el Complejo Cultural. Se presentará un dossier elaborado por el Archivo Provincial de la Memoria, luego se rendirá homenaje a las trabajadoras del prostíbulo "La Catalana", símbolo de resistencia durante las Huelgas de 1920-21.

La semana concluirá con un cine debate en colaboración con la UNPA, permitiendo la participación de personas de toda la provincia a través de una transmisión en vivo y la plataforma zoom.

Esta conmemoración no solo honra el pasado, sino que también representa un compromiso activo con la Memoria, la Verdad y la Justicia en el presente y el futuro de Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS

Ex ESMA: El 31 de diciembre y por WhatsApp, le anunciaron a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto y hay incertidumbre por el empleo

El Gobierno nacional arremete contra los espacios de la memoria
Desde la Secretaría de Derechos Humanos que encabeza Alberto Baños, anunciaron por medio de un mensaje de WhatsApp a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto a partir del 2 de enero. Asimismo, les dijeron que no deben presentarse a trabajar y que pasan a «guardia pasiva» hasta que terminen el «rearmado de equipos de trabajo». Angustia e incertidumbre para los trabajadores estatales hasta el último día del año.