Formula 1

Doohan destruye el Alpine en la accidentada tanda libre del GP de Japón

El golpe estremeció a la Fórmula 1 en la pista de Suzuka y el pasto en llamas dio un cierre surrealista al viernes de entrenamientos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El viernes tuvo a los McLaren marcando tiempos competitivos, con Lando Norris siendo el mejor de la mañana y Oscar Piastri haciendo lo propio en la compleja segunda tanda. El brutal accidente de Jack Doohan detuvo la actividad de gran parte de la sesión vespertina y, para más, el fuego en el pasto que bordea la pista en los minutos finales dieron el toque definitivo a una tarde poco aprovechada. Así se terminó con el día inicial del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, en la pista de Suzuka.

POCA ACCIÓN EN PISTA

La segunda práctica del viernes nipón fue complicada, con banderas rojas que detuvieron el desarrollo normal. Por un lado estuvo el incidente del australiano Doohan y por el otro un incendio que complicó una sección de la pista.

El golpe del Alpine se presentó apenas se iniciaba la acción, en uno de sus primeros intentos de registrar vuelta rápida. El impacto en la salida de la primera curva destruyó el vehículo de la casa francesa contra la barrera de contención y severos daños quedaron a la vista. Con ayuda de los rescatistas, Doohan salió del coche por sus propios medios y fue trasladado al centro médico para las revisiones.

«Ante todo, estoy bien«, dijo el piloto australiano luego de las revisiones médicas. El equipo recupera el vehículo para el resto del fin de semana.

Reacomodar las medidas de seguridad llevaron mucho tiempo y la sesión reinició cuando quedaban 30 minutos, pero al poco tiempo se detuvo el Aston Martin de Fernando Alonso y neutralizó el accionar en pista hasta que solo quedaron pocos minutos. Por último, al reanudar la intención de salir a pista, otra bandera roja se presentó por el fuego generado en el césped de la curva 8 consecuencia, según se presume en primera instancia, de las chispas que saltaban de los autos.

Oscar Piastri puso neumáticos blandos y tomó la mejor colocación de los tiempos con el registro de 1:28,114 para mejorar en 49 milésimas de segundo a su compañero en McLaren, Lando Norris. Un paso más atrás terminaron Isack Hadjar (Racing Bulls), Lewis Hamilton (Ferrari) y Liam Lawson (Racing Bulls) entre los cinco mejores; con George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari), Max Verstappen (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine) y Carlos Sainz (Williams) atrás.

  1. Oscar Piastri 1:28114 McLaren
  2. Lando Norris 1:28163 +00:049 McLaren
  3. Isack Hadjar 1:28518 +00:404 Racing Bulls
  4. Lewis Hamilton 1:28544 +00:430 Ferrari
  5. Liam Lawson 1:28559 +00:445 Racing Bulls
  6. George Russell 1:28567 +00:453 Mercedes
  7. Charles Leclerc 1:28586 +00:472 Ferrari
  8. Max Verstappen 1:28670 +00:556 Red Bull
  9. Pierre Gasly 1:28757 +00:643 Alpine
  10. Carlos Sainz 1:28832 +00:718 Williams
  11. Alex Albon 1:29023 +00:909 Williams
  12. Nico Hülkenberg 1:29062 +00:948 Sauber
  13. Gabriel Bortoleto 1:29335 +01:221 Sauber
  14. Esteban Ocon 1:29507 +01:393 Haas
  15. Oliver Bearman 1:29654 +01:540 Haas
  16. Andrea Kimi Antonelli 1:29733 +01:619 Mercedes
  17. Fernando Alonso 1:29978 +01:864 Aston Martin
  18. Yuki Tsunoda 1:30625 +02:511 Red Bull
  19. Lance Stroll 1:30845 +02:731 Aston Martin
  20. Jack Doohan 1:31659 +03:545 Alpine

HORARIO ARGENTINO:

Jueves 3 de abril:

  • Prácticas Libres 1: 23:30hs (11:30hs del viernes en Japón)

Viernes 4 de abril:

  • Prácticas Libres 2: 03:00hs (15:00hs de Japón)
  • Prácticas Libres 3: 23:30hs (11:30hs del sábado en Japón)

Sábado 5 de abril:

  • Clasificación: 03:00hs (15:00hs de Japón)

Domingo 6 de abril:

  • Carrera: 02:00hs (14:00hs de Japón)


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gran Premio de Japón
Formula 1

Tercer triunfo del año de Verstappen

Tercer triunfo del año de Verstappen
Encabezando otro "1-2" de Red Bull con su compañero Sergio Pérez, el neerlandés se impuso por tercer año consecutivo en el GP de Japón. El podio lo completó el español Carlos Sainz con Ferrari, el otro ganador del año.