Plazo fijo y nuevas subas: cuánto hay que invertir para ganar 300.000 por mes
El plazo fijo corre el riesgo de quedar atrasado frente al porcentaje de inflación que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el próximo 14 de marzo. Según cálculos privados y del propio Gobierno, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría alrededor del 7%.
Actualmente, la la tasa nominal anual (TNA) se ubica hoy en 78% y la tasa efectiva anual (TEA), que resulta de reinvertir los intereses ganados más el capital, es de 112.98%. La tasa de interés mensual se ubica en 6,5%, por debajo el 7% estimado para el tercer mes del año.
Plazo fijo: ¿Cuántos punto subirá el BCRA para afrontar la inflación?
De cara a afrontar esta situación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendrá que analizar una suba de, aproximadamente, 500 puntos para que el plazo fijo iguale la inflación.
Como adelantó el Cronista, es complicado que se de esta suba debido a que encarecerían en gran medida las tasas de fondeo de los bancos y los préstamos en general.
A su vez, volvería más costoso los adelantos en cuenta corriente y el descuento de cheques. Usualmente, estos son los medios de financiación más comunes que tienen las empresas.
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar $ 300.000?
Con una TNA de 78% y una TEA de 112,98%, quien desee generar $ 300.000 por mes con un plazo fijo deberá invertir $ 4.980.000 por mes.
¿Qué banco paga mejor en plazo fijo 2023 Argentina?
Entidad Financiera Clientes
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA 78 %
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. 78 %
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. 78 %
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 78 %
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. 78 %
BANCO MACRO S.A. 78 %
HSBC BANK ARGENTINA S.A. 78 %
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO 78 %
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. 78 %
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 78 %
Plazo fijo, ¿cuánto gano si invierto $ 100.000 por 30 días?
Con los valores actuales, una inversión de $ 100.000 a 30 días devuelve $ 106.410. Es decir, $ 6410 en ganancias.
Plazo fijo: ¿cómo se calcula la tasa de interés?
Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo se deberá:
Dividir la TNA por 12 meses,
De esta manera, el porcentaje obtenido representará los intereses que el depósito generará en el período de un mes.