Luis Vera buscará disputarle la intendencia de Las Heras a Carambia en 2019

Así lo indicó a radio Nuevo Dïa el dirigente radical de Las Heras, quien criticó fuertemente a José Maria Carambia, a quien acusó de atacar a quienes lo llevaron a la intendencia.

2019 ya se acerca y comienzan a sonar diversas candidaturas para cargos provinciales y municipales. 



En el caso de las Heras, José María Carambia ha logrado que su partido MoVeRe, logré el reconocimiento a nivel provincial y se especula que, luego de haber sido intendente por 4 años de Las Heras, pueda buscar una candidatura por la gobernación. 



En el caso de la gestión municipal, Carambia, ha tenido diferentes recepciones. Positivas y negativas. las críticas han llegado desde concejales del FVS, pero también desde dirigentes de Unión Para Vivir Mejor, como en el caso de Luis Vera de la UCR, quien adelantó que probablemente le compita por la intendencia el año entrante. 



Para conocer la postura de Vera, Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con él, en su paso por Río Gallegos. 



Luego de las críticas que el actual Intendente de Las Heras hizo hacia el sector de Eduardo Costa y a otras figuras del radicalismo, Vera salió a responderle. 



Vera señaló que fue candidato a intendente en 2015, en un sublema que ayudó a Jose María Carambia a ganar. “Recuerdo una declaraciones que él hizo, de que había iniciado su paso por la política en un partido municipal y eso es mentira” señaló respecto a Carmabia y agregó que en el 2015, 3 sublemas de la UCR y 2 del ARI-CC fueron los que lo impulsaron hacía la intendencia y “en ningún momento apareció un partido municipal”.



Vera indicó que funcionarios municipales de aquella localidad han tenido actos violentos hacia el radicalismo, y “esto muestra a las claras el comportamiento y la actitud de alguien que piensa que la política es esto”. “Los que vivimos en Las Heras conocemos el personalismo de esta figura” agregó.



Vera señaló que durante la gestión de Teodoro Camino (FVS) al frente de la comuna, el radicalismo a través de sus representantes debieron enfrentar al “modelo discrecional” de los fondos públicos que gobernaba en ese momento, señalando que había cuentas pocas claras y corrupción.



“Hay que cuidar el dinero público, porque cuando uno lo cuida tiene mayores posibilidades de que se direccione donde realmente se necesita. Carambia es intendente de la localidad desde hace 3 años, jamás rindió un centavo y administró más de 600 millones de pesos, incluidos los del Plan Hábitat” manifestó.



Respecto a las sanciones a YPF por parte de las autoridades municipales, Vera manifestó que le llamó la atención de que se pidiera una habilitación comercial recién luego de 3 años. “La razón que creo que hay es que el dinero público se utiliza en la campaña” fustigó el dirigente.



Además agregó de que, a nivel municipal se cobran tasas inconstitucionales, como la vial, la de salubridad o la que se había denominado “para vivir mejor”. “No podemos ser tan torpes  de pensar de que todo se resuelve exprimiéndole el bolsillo a la gente” agregó



Vera indicó que hay una “matriz institucionalizada” de corrupción generada en Santa Cruz por parte del Frente para la Victoria, pero dejó entrever que también hay que vigilar a dirigentes de la oposición como Carambia.  “Cuando uno combate la corrupción, no necesariamente se termina cuando se combate hacia afuera, pero también hay que tener reglas claras hacia adentro” expresó.



Por último, Vera señaló que posiblemente se postule a la intendencia, por parte de la UCR, para disputarle el lugar al candidato del sector Carambia.



(El Diario Nuevo Dïa)