La DDI de Pico Truncado secuestró 90 piezas arqueológicas

El hecho tuvo origen en la ciudad de Belén, provincia de Catamarca donde se realizó una denuncia en la fiscalía federal de aquella jurisdicción donde se puso en conocimiento que las piezas sustraídas estaban siendo puestas a la venta en Facebook y mediante una investigación, terminó en la ciudad del norte de Santa Cruz

En la jornada de hoy efectivos de la DDI Pico Truncado en una investigación de la Fiscalía Federal de la provincia de Catamarca, pusieron en resguardo 90 piezas arqueológicas en el Museo Regional de esa localidad. El hecho tuvo su génesis en la ciudad de Belén provincia de Catamarca cuando radicaron una denuncia ante la Fiscalía Federal de esa circunscripción, donde anoticiaban que existía a la venta a través de la red social Facebook de piezas arqueológicas.



Ante ello la Policía de esa provincia ubicó a la persona que ofrecía los elementos, quien manifestó que los vendían de buena fe, y que todas las piedras se encontraban en la casa de un hermano que reside en Pico Truncado.



Por tal motivo ponen en conocimiento formal a la División de Investigaciones Pico Truncado, quienes en un procedimiento a cargo de la Subcomisario Dalila López Moreno encontraron al vecino de 36 años señalado y lo notificaron de la disposición de la Fiscalía Federal de Catamarca y que se encontraba involucrado en infracción a la Ley Nacional Nro. 25.743, en el tráfico ilícito de bienes culturales.



Una vez en el domicilio y de entrevista con él, entendió la situación y entregó inmediatamente las piezas que estaban exhibidas a la venta, y a su vez presentó otras más arribando a un total de 90 piezas.



Por otra parte, agregó que desconocía la legislación y que en su actividad laboral en los pozos petroleros del Yacimiento El Huemul, distante a 25 km. De Pico Truncado y Koluel Kaike, siempre encuentra este tipo de elementos, los cuales quedaron en resguardo del Museo Regional de Pico Truncado a cargo del Sebastián Toledo, quien colaboró con el procedimiento se entrevistó con el vecino y acordaron que cada vez que tenga mas piezas iban a ponerlas a disposición del museo, dado que siempre en su actividad encuentran muchas de ellas. En cuanto a las piezas arqueológicas decomisadas se trató de una cantidad de 90 entre ellas existían puntas de proyectil, percutores, raspadores, raederas, cuchillos bifaciales y boleadoras.



El trabajo se realizó con la colaboración de la Dirección Provincial de Patrimonio de Cultural de la Provincia de Santa Cruz y la Dirección de Cultura de Pico Truncado.