Janezak pide al Gobierno "que asuma su responsabilidad"

El concejal de Encuentro Ciudadano, José Luis Janezak, elevó un proyecto que será tratado el jueves, en el que solicita que el Gobierno solucione de manera urgente el conflicto con el gremio docente para garantizar la educación.

En un proyecto que será tratado en la sesión del jueves 2 de junio, José Luis Janezak, Concejal de EC, requiere el pronunciamiento del Cuerpo Deliberativo, en el sentido de “expresar la preocupación del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos por la prolongación del conflicto gremial que involucra a los sindicatos docentes ADOSAC y AMET, y que afecta la prestación del Servicio Educativo en nuestra comunidad” (Artículo 1°).
Por el mismo también se solicita al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz “que asuma la responsabilidad institucional que le corresponde, y resuelva de manera urgente el conflicto, garantizando de esta manera el Derecho a la Educación en Santa Cruz” (Artículo 2°).
“Que más allá de la opinión personal que podamos tener respecto de compartir o no, la metodología del reclamo o la prolongación de las medidas de fuerza que perjudican a la sociedad entera, es oportuno recordar que es el Gobierno Provincial quien debe garantizar el derecho a la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos, y que en consecuencia no puede “darse el lujo” de asumir posiciones intransigentes”, reflexiona el Concejal en uno de los considerandos.
Seguidamente recuerda como antecedente que: “con fecha 20 de Abril del cte., mediante Resolución Nº 065/11 este Cuerpo Deliberativo se dirigió al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz solicitándole convoque de manera urgente a paritarias, a fin de restablecer el diálogo para arribar a un acuerdo que ponga fin al conflicto”
Finaliza su comunicado señalando: “Que la prolongación del conflicto gremial, evidencia la falta de voluntad política y/o incapacidad de las Autoridades Provinciales, que deben estar a la altura de las circunstancias y redoblar esfuerzos para acercar posiciones, en el marco del diálogo y respecto que debe imperar, dando siempre el ejemplo por la responsabilidad institucional que tienen, de conducir los destinos de nuestra querida Provincia.”.-

plan de seguridad para prevenir el delito

El Concejal pone de manifiesto el grave problema de inseguridad que padece nuestra ciudad, mediante un proyecto de resolución que será tratado el próximo jueves en sesión del Concejo Deliberante, solicitando al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, la urgente implementación de un Plan de Seguridad basado en la Prevención del Delito.
Asimismo solicita al Ministro de Gobierno José Manuel Córdoba, que informe al Concejo Deliberante, “qué medidas se están adoptando para evitar que delincuentes de otros lugares ingresen al territorio provincial, y en definitiva para garantizar seguridad a los habitantes de Santa Cruz”.
“La inseguridad que padecemos los santacruceños y especialmente los vecinos de Río Gallegos, es consecuencia de lo que no se hizo en los últimos años por parte del Estado Provincial, que es el responsable de garantizar la seguridad de sus habitantes”, afirma el edil de EC.
En los fundamentos del proyecto, Janezak expresa: “Que desde hace un tiempo nuestra Provincia y particularmente nuestra ciudad, está padeciendo un aumento de hechos delictivos que resultan preocupantes por la gravedad que revisten y las modalidades con que están operando los delincuentes.”, agregando a continuación: “Que en Río Gallegos no estábamos acostumbrados a vivir en esta situación, en donde parece que los vecinos están a merced de los delincuentes que están actuando con una violencia y desprecio por la vida, de las cuales sólo conocíamos por los medios de comunicación a nivel nacional, pero que lamentablemente ha llegado a nuestro lugar.”.
En otro párrafo de los considerandos, el edil manifiesta: “Que desde el Gobierno Provincial, desde hace mucho tiempo se debería haber implementado un plan de seguridad basado en la prevención del delito, adoptando las medidas a su alcance para evitar que delincuentes de otros lugares ingresen a nuestro territorio. Como asimismo debería dotarse a la Policía de la Provincia de Santa Cruz con todos los elementos necesarios para poder cumplir con su deber, en lo que se refiere a logística, personal capacitado para investigar los hechos delictivos, etc.”
Por último Janezak destaca: “Que dentro del plan se seguridad, por supuesto deben estar incluidas políticas claras para combatir el tráfico de drogas y la venta ilegal de armas, factores que inciden notoriamente en los hechos delictivos.”