Falleció el paraguayo Roberto Cabañas, delantero que jugó en Boca y en la Selección Guaraní

Murió a los 55 años en Asunción por un paro cardiorespiratorio. Jugó en el Xeneize, Cerro Porteño, Atl.Nacional y Libertad.


Roberto Cabañas falleció esta madrugada en la capital paraguaya, a los 56 años de edad "por un paro cardiorespiratorio alrededor de la una de la mañana"
confirmaron familiares del delantero nacido en Pilar, Paraguay, que jugó
en Boca Juniors en 1992, además de formar parte de los equipos de Cerro Porteño y Libertad de su país.


Patricia Ramírez Cabañas, sobrina del jugador, contó "con
tristeza" el final "del querido y admirado Roberto Cabañas, que murió en
el domicilio de su hermano (Valerio) de un paro cardíaco".


"El mago de Pilar", como era conocido Cabañas, también se
desempeñó en Brest Armorique y el Lyon de Francia, el New York Cosmos de
Estados Unidos, América de Cali, Deportivo Independiente de Medellín
(Colombia), Barcelona de Ecuador, además de integrar la selección de su
país, con la que obtuvo la Copa América en 1979.


 



 


Sus familiares explicaron que el ex jugador "estaba viviendo
su vida con normalidad" y "había vuelto a entrenar nuevamente para unos
proyectos que tenía ligados al fútbol: la dirección técnica".


Parte de su familia, tras la separación con su esposa, "está viviendo en Colombia y un hijo en Paraguay".


Tiempo atrás, Roberto Cabañas trabajó como comentarista
deportivo en Radio Primero de Marzo, "pero el contrato ya finalizó.
Ahora estaba intentado reponerse" de una situación económica adversa,
"pero se sentía solo y asustado" comentaron.


"Sus restos serán velados en su tierra" agregó la fuente al afirmar que el su cuerpo será trasladado a la ciudad de Pilar.


"Hasta unas horas antes" de su muerte "estuvo hablando con
su hermana Julia sin problemas, pero ahora nos toca informar su deceso"
indicó su sobrina.  


 


Por su personalidad y verborragia entró en los corazones de Boca Juniors


Roberto Cabañas, quien falleció esta madrugada en Asunción
del Paraguay a los 55 años a raíz de una crisis cardíaca, fue un jugador
que por su personalidad y verborragia se identificó rápidamente con la
idiosincrasia de Boca Juniros, ganándose el cariño de los hinchas, que
lo elevaron a la categoría de ídolo. 


Cabañas llegó a Boca a mediados de 1991, con 30 años, pero
curtido futbolisticamente, ya que venía del fútbol de Francia, donde
llegó a ser considerado el mejor futbolista extranjero, tras jugar en el
Olympique Lyon y en el Stade Brestois. También jugó en América de Cali
entre 1985 y 1987, donde fue compañero de Carlos Ischia, Ricardo Gareca y
Julio Falcioni.


Entre 1980 y 1981 estuvo en el Cosmos de los Estados Unidos,
en un equipo dedicado más el "fútbol espectáculo" y las giras
internacionales que a los campeonatos locales, junto a figuras como su
compatriota Juio César Romero, el brasileño Carlos Alberto (fallecido
hace unos meses), el italinao Giorgio Chinaglia o el iraní Andranik
Eskandarian. 


Una vez en el club de La Ribera se ganó la simpatía de los
hinchas con sus declaraciones, sobre todo en las previas de los clásicos
ante River. 

"Afuera a River no lo conoce nadie", dijo para disparar la polémica. "Me
alegré mucho cuando River descendió", señaló en otra ocasión. Hernán
Díaz y Leonardo Astrada "fueron hijos míos toda la vida", agregó.


Junto a Alberto "Beto" Márcico y Blas Giunta, Cabañas
integró el plantel que en 1992 obtuvo el campeonato local después de 11
años, dirigido por el "Maestro" Oscar Washington Tabarez, y junto a
otras ídolos de los hinchas de "Xeneizes" como el "Mono" Carlos Navarro
Montoya, Carlos Mac Allister, Carlos "Chino" Tapia y Sergio "Manteca"
Martínez. En ese torneo, Cabañas jugó 17 partidos y señaló siete goles. 


"Se acuerdan del título del 92, que para mí fue muy
importante porque quedamos en la historia del club. Y también de los
partidos con River. Yo me acuerdo de todos... Si les ganábamos siempre,
ja. Boca es lo mejor que me pasó en el fútbol. Hasta mis hijos y mi
familia son de Boca", dijo una vez retirado. 


Muchos simpatizantes de Boca también recordarán con simpatía
su viveza para defenderse con los codos dentro del área. En algunos
tiros de esquina, más de un defensor rival quedó con marcas en el
rostro.


Con la camiseta de Boca debutó en un partido ante Ferro el
13 de septiembre de 1991. Una semana más tarde, en La Bombonera, su
equipo perdía con Vélez 2 a 0 y Cabañas hizo tres goles para dar vuelta
el resultado y llevarse la victoria por 3 a 2.


En el torneo de verano de 1992, jugado en Mar del Plata, un
golazo suyo sirvió para ganarle 2-1 a River para delirio de los hinchas
"Xeneizes" que había colmado el estadio José María Minella.


En los últimos tiempos, ante distintos vaivenes del equipo
"Xeneize", Cabañas fue consultado por distintos medios periódisticos,
circunstancia que aprovechó para criticar a la conducción técnica
encabezada por Guillermo Barros Schelotto. 


"Me da vergüenza verlo a Boca jugar así. Los errores que
cometió son infantiles", señaló el ex delantero, dolido por la
eliminación del equipo de sus amores de la última edición de la Copa
Libertadores por Independiente del Valle de Ecuador. 


"Uno es fanático, uno sigue a Boca, uno creía que con el
cambio de técnico iba a ser mucho mejor. Pero vos te das cuenta que
Boca, con Arruabarrena (Rodolfo), jugaba más, jugaba a algo. Este equipo
juega a lo que sale. Y la gente sigue creyendo que Boca sigue siendo el
mismo de antes, con el hambre, el corazón, la garra, pero no", opinó.


Su juego, su picardía y sus punzantes declaraciones quedarán siempre en el recuerdo de los hinchas de Boca.