Zona Franca

El gobierno nacional habilitó la venta de autos en Zona Franca: ¿ cuanto falta para que se implemente?

El empresario local Mijael Harasic, habló con Radio Nuevo Día 100.9 acerca de las novedades publicadas en el boletín oficial en torno al comercio de vehículos en Zona Franca y la habilitación para que comience a realizarse, aunque aún restan pasos burocráticos para ello y depende de la decisión política para que se dé.

Mijael Harasic, empresario automotor de Río Gallegos habló con Radio Nuevo Día 100.9 acerca de las novedades publicadas en el boletín oficial nacional que habilitaron la venta de autos en la Zona Franca a partir de lo cual se generó expectativa, aunque en la letra fina, aunque habrá que esperar que la voluntad política termine de afinar los detalles para que comience a ser una realidad. 



En referencia a ello.Harasic aclaró: "Esta es la tercera vez, aunque esta es la mejor de todas las veces porque pusieron  un límite más alto de dólares para comprar autos, entonces el negocio de la Zona Franca es mejor para la gente y para el que vende en función del valor, cuando más caro es el auto, más impuestos paga, entonces termina siendo más barato, en cambio con los autos más económicos no se nota tanto la diferencia entre la Zona Franca y el resto del país." 



Consultado por los plazos que restan para que pueda efectivizarse la venta de autos, el empresario indicó que todavía restan pasos burocráticos y que desde el gobierno nacional articulen con las automotrices para poder comenzar a ejecutar la operatoria.



Respecto de los autos que ingresarán, Harasic detalló: "Tenemos un acuerdo de que entran dólares al país a través de los dólares que salen, eso facilita las cosas porque no podés traer autos directo de Francia porque lleva un proceso de 6 meses, 1 año, una moderación y solo podés traer lo que está homologado, como pasó con las cubiertas, empezaron a traer cubierta de Chile, no estaban homologadas y no van a entrar nunca más" aclaró Harasic. 



Entonces, si bien el anuncio realizado por el gobierno nacional, es un paso adelante en las gestiones, no es el definitivo y habrá que seguir esperando para que sea realidad. (Diario Nuevo Día)