Choque fatal en Punta del Este, segun la pericia habrían que consumido drogas

Así dictaron los examen toxicológico realizado a Josefina Ferrero y a Nicolás Rocca; la colisión ocurrió el 4 de enero pasado

Los protagonistas del choque que tuvo lugar el 4 de enero en Punta del Este, Nicolás Rocca, conductor del Volkswagen Nivus, y Josefina Ferrero, al volante del Ford Ka (víctima fatal) habían consumido drogas. Así se desprende de los exámenes toxicológicos que se conocieron en las últimas horas según fuentes de las investigación. En el accidente también murió la amiga de la conductora, Micaela Trinidad, ambas argentinas.



Según la pericia, Ferrero había consumido cocaína, metaanfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis al momento de chocar de frente con un Volkswagen Nivus en el que se trasladaban nueve personas, también de nacionalidad argentina. El hecho ocurrió en el kilómetro 1 de la ruta 104, en la zona que marca la delimitación entre Manantiales y El Chorro.



Por su parte, en el examen de sangre de Nicolás Rocca se detectó la presencia de metanfetamina (MDMA) y morfina (administrada en el Sanatorio Cantegrill producto de las heridas en el siniestro) . Ambos conductores tenían también alcohol en sangre: el hombre tuvo un resultado por debajo a los 0,10 gramos en el espirómetro y en Ferrero se detectó un 0,39 gramos.



La revelación suma un nuevo aporte a la investigación, que ya había hallado dos bolsas de cocaína rosa” conocida como “tusi” en uno de los vehículos que intervinieron en el accidente. El dato había surgido de la carpeta fiscal que recopila la evidencia recabada y en la que se dejó consignado un acto de incautación de efectos.





El choque

Tras el accidente, varias dotaciones de Bomberos de la ciudad de San Carlos y de La Barra de Maldonado arribaron al lugar para rescatar a las personas que quedaron atrapadas entre los vehículos.



El fiscal del caso, Sebastián Robles, solicitó cinco medidas respecto del imputado Nicolás Rocca, conductor del Wolkswagen Nivus, que fueron ratificadas luego por la jueza de la causa y debían completarse en un plazo de 45 días. Además de la prohibición de abandonar el país, el letrado le pidió que fije domicilio en Uruguay; le retuvo los documentos de viaje; le vedó la comunicación entre él y el resto de los involucrados en el siniestro y le requirió que, si llega a abandonar el hospital, se comunique de inmediato con la fiscalía.



El plazo vence el próximo 21 de febrero, cuando la jueza de garantías, Ana María Guzmán, deberá dictar o no el procesamiento de esta causa en la que se investiga a Rocca por los delitos de homicidio y lesiones.



Mientras la causa avanza, se esperan por los resultados de la pericia técnica. La conclusión a la que arribe la Policía Científica será uno de los indicios que señalen qué vehículo fue el que invadió un carril en la ruta 104, lo que derivó en un choque frontal y en la muerte de dos jóvenes.