Alarmante: en 15 años se triplicaron villas en el conurbano bonaerense
Según el censo, en 2001 había 385 barrios de emergencia y asentamientos. En las últimas horas, el gobierno de Vidal reveló que hay 1.134. Cinco municipios reúnen la misma cantidad de villas que en todo el interior provincial.
socioeconómicas de su historia y en ese momento había instalados unos
385 asentamientos en dicho espacio. Ahora, el gobierno de María Eugenia
Vidal dio a conocer un nuevo relevamiento, que arrojó como resultado una
cifra por demás preocupante: son 1134 las villas del conurbano, además de 451 que hay en el interior bonaerense.
El
fuerte crecimiento de villas se explica, entre otras cosas, por el
fenómeno de las migraciones internas y desde países limítrofes. Se trata
de personas que deciden radicarse en centros urbanos con la expectativa
de mejorar su situación y tener un mejor acceso a las ciudades.
La Plata, con 129 barrios precarios, La Matanza (115), Almirante Brown (78), Lomas de Zamora (64) y Florencio Varela (66), son los distritos que más villas tienen. Juntos tienen casi la
misma cantidad de asentamientos que la totalidad de villas de emergencia
del interior.
nuevos datos fueron difundidos por la Subscretaría Social de Tierras,
Urbanismo y Viviendas del gobierno provincial, a partir de los informes
del Registro Público de Villas y Asentamientos.
Otro dato
que arrojó el estudio es que en la provincia viven 419.401 familias en
villas, asentamientos y barrios de emergencia. El dato no está
desagregado por cantidad de personas en el conurbano, pero el censo de 2001 registró que en las villas del área vivían 638.657 personas.