Las pick ups, de las más vendidas a las más robadas en la Argentina
los modelos más buscado por los delincuentes. Según un informe privado,
muchas se llevan al campo para usar como herramienta de trabajo y no
vuelven a circular por las calles, por lo que nunca se recuperan. Los
modelos pequeños y de mayor venta se roban el doble que el promedio,
dado que son más difíciles de identificar en la ciudad y se usan para
seguir cometiendo otros delitos.-
En el mercado automotriz, el 2016 será recordado como el año de las
pick ups. El dato positivo fue que una de ellas, la Toyota Hilux, fue el
vehículo más vendido del país. El negativo es que también una de éstas,
la Volkswagen Amarok, se destacó como la más robada
Así lo indica un informe de la firma de recupero de autos Ituran, que
realizó un balance de robos y sustracciones en Capital Federal y Gran
Buenos Aires, sobre un parque monitoreado de 250.000 vehículos y
teniendo en cuenta los siniestros en cuanto a la participación de cada
segmento y modelo en el parque automotor.
En términos generales, según explicó a El Cronista el gerente General
de la firma, Gabriel Mysler, los autos tienen un 1% de posibilidades de
ser robados en promedio. El segmento de las pick ups supera ese
porcentaje y es el más alto, con 4 veces más probabilidades de ser
robadas. En ese grupo, la Amarok se ubicó primera, mientras que la
siguieron la Hilux, la Ford Ranger y la Chevrolet S10.
El argumento que encuentra Mysler para este fenómeno es que el valor
de los repuestos de estos vehículos es alto y además, en muchos casos no
se consiguen. Por lo tanto, son codiciados en el mercado negro. También
hay características en la seguridad de cada modelo que las hace más
sencillas de llevar. Además, explica el ejecutivo, se trata de
camionetas que se utilizan para trabajar y en gran medida aquellas que
son robadas permanecen en campos sin salir nuevamente a las calles, por
lo que nunca se recuperan.
El informe también destaca los robos a los utilitarios. Por ejemplo,
menciona que la Renault Kangoo se robó en la misma proporción que la
Hilux, mientras que se sustrajo la mitad de Peugeot Partner y Citroen
Berlingo.
En el segmento de los autos, hay también datos interesantes. El
Volkswagen Sirocco, el Citroën DS3 y el Renault Koleos fueron robados
cinco veces más que el promedio, según este relevamiento. Por debajo se
ubicaron modelos menos costosos, como el Fiat Punto, el VW Vento,
Citroen C3, VW Bora, VW Fox y Fiat 500. Estos últimos, tienen una
frecuencia de robo del doble del promedio. Mysler aclara que por
tratarse de modelos de altas ventas, son utilizados para cometer
ilícitos dado que se mimetizan con facilidad en las calles. En el otro
extremo, los modelos con menores probabilidad de robo -por debajo del
promedio- son el Honda Fit, Nissan Tiida y el Toyota Etios.
En cuanto a la modalidad de robo, una de cada diez sustracciones de
Amarok, Vento, Ford Focus, Chevrolet Agile, VW Bora y Honda CRV, se
realizó a mano armada. El año pasado, los robos con armas "fueron
principalmente al entrar o salir del vehículo. En menor medida en
semáforos y cruzando otro vehículo de apoyo”, señala el informe. En un
60% de los casos participaron más de dos delincuentes.
Fuente: El Cronista